martes, 30 de marzo de 2010
Nada
Cuando aceptó que nunca más regresaría a aquel lugar, vació la memoria de recuerdos para poder sobrevivir a la distancia. Todo aquello que había representado su vida, de repente, ya no era nada.
¿Qué más podían robarle? ¿El alma? El tiempo, la había llenado poco a poco de telarañas y ahora era como un desván cubierto de polvo de añoranza.
Encarna Martínez
viernes, 26 de marzo de 2010
Agazapada
Se quedó mirando la esfera plateada. Le devolvió una imagen tan patética que le produjo un sobresalto.
Cerró los ojos con los párpados apretados y, al abrirlos, la imagen continuaba allí, pero la piel aparecía aún más arrugada. Quiso gritar y huir. Quiso ampararse en el espejo de su casa.
Horas después consiguió partir. Al llegar, abrió temblando la puerta y se dirigió a su dormitorio, sacó el espejo que guardaba en el fondo del armario desde hacía meses y fue directo al baño, donde la luz era más potente. Se enfrentó a su rostro con miedo, temeroso de encontrarla allí. Al verse, le invadió una sensación de espanto: arrugas, pelo cano, cuerpo encorvado, y esa piel cetrina que le susurró al oído el secreto. No pudo pronunciar palabra (habría sido en vano).
La muerte, se acercó sigilosa…
Encarna Martínez
Encarna Martínez
sábado, 20 de marzo de 2010
Ilusiones
Hoy la palabra llega fluida
pisoteando la página estéril.
Llora. Admira. Ríe. Suplica...
Es río en la vertiente
que lo guía hasta el mar.
¡Mentira!:
Fortaleza engreída:
Hasta los párpados te vencen,
y serás de nuevo cautiva
de aquel silencio inerme.
Encarna Martínez
La palabra
El preciso sendero abrupto
de la palabra
nunca llega a la cima:
se adentra, derrotado,
en la oscura frondosidad del bosque
Encarna Martínez
lunes, 15 de marzo de 2010
La chimenea
Hoy el cielo está azul
salpicado de blanco.
La chimenea se pasea
por el tejado.
Cuando regresa,
las nubes se han marchado
y el cielo es todo azul:
azul de marzo.
Encarna Martínez
salpicado de blanco.
La chimenea se pasea
por el tejado.
Cuando regresa,
las nubes se han marchado
y el cielo es todo azul:
azul de marzo.
Encarna Martínez
domingo, 14 de marzo de 2010
La casa vacía
En la casa vacía
habita ese silencio
de aire,
de cañerías,
de crujir de maderas.
Arriba, en el tejado,
las pisadas de un gato
descolocan las tejas,
pero a nadie despiertan.
En la casa vacía
habita ese silencio.
A veces yo suspiro
arrebujada en mi letargode aire,
de cañerías,
de crujir de maderas,
y el gato del tejado,
pisando tejas, me despierta.
Foto: Adelino Manuel Encarna Martínez
Al otro lado del espejo
Como ya anuncié, el día 2 de marzo se presentó el segundo número de la revista Al otro lado del espejo. Yo, lamentablemente, no pude asistir pero he estado leyendo en Internet algún artículo de la revista relacionado con la presentación y creo que merece la pena adquirir el número.
Me llama especialmente la atención la participación en el acto del escritor iraquí Muhsin Al-Ramli, quien, según dijo, no leía ningún cuento suyo como otros cuentistas que intervinieron porque todos eran demasiado largos para la ocasión pero, en su lugar, relató alguno.
Lo que me llama la atención es el motivo por el cuál, según explicó, en Irak no hay novelas y, en cambio, si se escribe cuento: la novela lleva su tiempo escribirla, mientras el cuento no y allí nadie sabe si mañana va a estar en pie para continuar escribiendo. Un a información para la reflexión.
Desde mi blog se puede acceder al blog de la revista, donde se puede leer el artículo completo y otros. También indica los puntos de venta de la misma.
Un abrazo.
Me llama especialmente la atención la participación en el acto del escritor iraquí Muhsin Al-Ramli, quien, según dijo, no leía ningún cuento suyo como otros cuentistas que intervinieron porque todos eran demasiado largos para la ocasión pero, en su lugar, relató alguno.
Lo que me llama la atención es el motivo por el cuál, según explicó, en Irak no hay novelas y, en cambio, si se escribe cuento: la novela lleva su tiempo escribirla, mientras el cuento no y allí nadie sabe si mañana va a estar en pie para continuar escribiendo. Un a información para la reflexión.
Desde mi blog se puede acceder al blog de la revista, donde se puede leer el artículo completo y otros. También indica los puntos de venta de la misma.
Un abrazo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)